La instalación de Nebulb requiere alrededor de 250 MB.
Dicho esto, durante el proceso de apilado Nebulb necesita una carpeta de trabajo temporal en la que almacenar todo el progreso que va haciendo.
Gracias a ello, Nebulb puede apilar sin problemas miles de imágenes y, además, tampoco hay ningún problema si se va la corriente del ordenador o se decide pausar el proceso de apilado, ya que, posteriormente se puede reanudar por donde iba.
Y como recomendación general sobre la carpeta de trabajo temporal: es interesante que el disco en el que se ubica tenga, al menos, entre 100 y 200 GB libres (aunque esto es algo bastante flexible porque Nebulb se adapta al espacio disponible en el disco).
Pero esto no quiere decir que Nebulb vaya a utilizar siempre todo ese espacio de disco, simplemente que en el caso de que se apilen muchísimas imágenes Nebulb podrá disponer del suficiente espacio libre para poder hacer adecuadamente su trabajo.
Además, en el momento en el que Nebulb finaliza el apilado y guardas el proyecto, todo el espacio de disco utilizado temporalmente se libera automáticamente.