¿RAW o JPEG?

¿RAW o JPEG?

Sin ninguna duda, en astrofotografía es siempre mejor trabajar en RAW.

La cantidad de información que podrás obtener después del apilado y de la reducción de la contaminación lumínica será muy superior a si lo haces con imágenes en JPEG (que entre otras cosas solo tienen 8 bits de información).




    • Related Articles

    • ¿RAW o TIFF de 16-bits?

      Aquí la cosa está mucho más reñida que si comparamos RAW vs JPEG (donde claramente el RAW es muchísimo mejor). Sin embargo, en este caso el RAW también tiene una clara ventaja respecto al TIFF y es que al apilar directamente los RAW Nebulb trabaja en ...
    • Error al importar un fichero RAW

      Si, al importar imágenes RAW de alguno de los nuevos modelos de cámara de Nikon (como la Z8 o la Z6 III), te aparecen alguno de estos mensajes que hemos indicado arriba , el motivo es que el nuevo formato de compresión sin pérdidas que ha introducido ...
    • Me quedan muy blancos los trazos de estrellas en una imagen de star trails

      Para conseguir que las imágenes de trazos de estrellas queden con el máximo color posible te recomiendo 3 cosas: 1. Establece unos parámetros de captura adecuados para que las estrellas no queden demasiado quemadas y mantengan bastante su color. Yo ...
    • ¿Por qué Aparecen zonas azules y/o rojas sobre la imagen?

      Nebulb permite mostrar tanto las zonas quemadas de la imagen (en rojo) como las zonas que están totalmente en negro (en azul). Para ello puedes utilizar los botones triangulares que hay en el histograma: El botón triangular azul es el de aviso de ...
    • ¿La licencia de Nebulb me sirve tanto para Windows como para Mac?

      Efectivamente Nebulb ya está disponible tanto para Windows como para Mac. Una vez finalizado el periodo de prueba (y/o pagado el software, podrás utilizar el programa hasta en 2 dispositivos distintos (independientemente si son Windows o Mac).