Cómo importar imágenes

Cómo importar imágenes

Para poder añadir imágenes a Nebulb dispones de dos botones que te permiten importar o bien una selección de imágenes (botón de la izquierda) o bien todas las imágenes contenidas en una carpeta (botón de la derecha).



También puedes importar imágenes si las seleccionas en el explorador de archivos y las arrastras y las sueltas sobre Nebulb.

O también es posible seleccionar una carpeta en el explorador de archivos, arrastrarla directamente sobre Nebulb y soltarla, de manera que así se cargarán todas las imágenes que contenga esa carpeta.


Una vez importadas todas las imágenes, Nebulb mostrará en el display la imagen seleccionada como base (que siempre es la que está temporalmente en el medio) y en la sección de "Importar Imágenes" podrás ver la información resumen de las imágenes importadas.




IMPORTANTE: Es recomendable que importes siempre que puedas las imágenes en formato RAW, ya que, así podrás sacar el máximo partido a tus imágenes.



    • Related Articles

    • Importar una imagen maestra para el suelo

      En Nebulb es posible importar una imagen específicamente para la parte del suelo (imagen maestra), gracias a lo que puedes obtener fácilmente una imagen compuesta por la parte del suelo presente en esa imagen fusionada con la parte del cielo obtenida ...
    • Información de las imágenes importadas

      En el módulo de "Importar Imágenes" de Nebulb, además de los botones para realizar la importación de las imágenes, se muestra información resumen sobre las imágenes importadas. Imágenes cargadas En esta sección se muestra la información resumen del ...
    • Cómo procesar una lluvia de estrellas

      A continuación tienes los pasos que hay que seguir para conseguir una imagen de lluvia de estrellas con todos los meteoros alineados según el radiante. 1. Importar las imágenes Lo primero de todo es siempre importar las imágenes a Nebulb (si puede ...
    • Cómo reducir la contaminación lumínica en una sola imagen

      Nebulb es un programa basado en el apilado de imágenes, que es la técnica más eficaz para conseguir reducir el ruido a niveles que de ninguna otra manera es posible. No obstante, en Nebulb también es posible aplicar la reducción de la contaminación ...
    • Cómo hacer un apilado para reducir (mucho) la contaminación lumínica

      A continuación tienes los pasos que hay que seguir para conseguir reducir mucho la contaminación lumínica al apilar imágenes en Nebulb. 1. Importar las imágenes Lo primero de todo es siempre importar las imágenes a Nebulb (si puede ser en formato RAW ...