Interfaz de Nebulb

Interfaz de Nebulb

El interfaz de Nebulb está compuesto por distintas secciones, tal y como se indica en la siguiente captura de pantalla:




1. Menú principal

Opciones generales de la aplicación (abrir y guardar proyectos, deshacer cambios, gestión de objetos voladores, ayuda).

2. Menú de usuario

Opciones para la gestión de la licencia del usuario (login, cambio de contraseña).

3. Panel de herramientas izquierdo

En esta zona se encuentra el histograma junto con los metadatos de captura, las herramientas para la importación de imágenes, opciones de configuración del apilado  y las opciones de exportación de imágenes.

4. Panel de herramientas derecho

Todas las herramientas para el procesado de la imagen después del apilado (revelado, reducción de la contaminación lumínica, reducción de estrellas y ruido, procesado de los objetos voladores, fusión cielo/suelo y transformación geométrica del cielo).

5. Display de imagen

Área en la que se representa la imagen y se puede interactuar mediante el ratón (zoom, desplazamiento, selección de máscaras, selección de objetos voladores...).

6. Barra de herramientas superior

Selección del nivel de zoom, representación del recorte de sombras y altas luces, herramientas para la selección de las distintas máscaras que puede necesitar Nebulb (máscara del cielo, máscara de exclusión y máscara de objetos por encima del horizonte) y opciones de rotación de la imagen.

7. Barra de herramientas inferior

Selección del tipo de imagen que se representa en el display (imagen original, imagen con estrellas alineadas, imagen de star trails...) y herramientas para la selección del momento de la noche para el que aparecen alineadas las estrellas y los objetos voladores del cielo.

8. Barra de estado

Zona en la que se muestra información general sobre las acciones que el usuario va haciendo en Nebulb (a la izquierda) y también se muestra aquí (a la derecha) la información de progreso del apilado.



    • Related Articles

    • Movimiento de los paneles de herramientas laterales

      Con Nebulb 2 es posible cambiar el tamaño de los paneles de herramientas laterales. Para ello simplemente debes situar el ratón en la franja más oscura de separación entre el panel de herramientas y el display, presionar el botón izquierdo del ratón ...
    • Gestión de los proyectos de Nebulb

      Archivos de proyecto de Nebulb En Nebulb cada procesado que se realiza se almacena en un fichero de proyecto autocontenido (archivos con extensión *.nbp), en el cual Nebulb guarda toda la información generada durante el apilado y, también, todos los ...
    • Descargar Nebulb

      Descarga Nebulb 2 (2.0.5) Windows (para Windows 10 u 11 de 64-bits con procesadores Intel o AMD) Windows ARM64 (para Windows 11 de 64-bits virtualizado sobre procesador de la serie M de Apple) Mac (para macOS 12+, tanto para procesadores de la serie ...
    • Procesado de lluvias de estrellas

      Con Nebulb es posible obtener de manera automática y muy sencilla una imagen de lluvia de estrellas con todos los meteoros perfectamente alineados según el radiante y sin que aparezca ningún avión ni satélite. Para lo cual, en el panel derecho de ...
    • Formatos de exportación de imágenes

      A la hora de exportar las imágenes procesadas en Nebulb puedes seleccionar entre diversos formatos de imagen disponibles: TIFF (sin compresión): El formato TIFF es el que permite guardar la imagen con mayor calidad, aunque también es el que genera ...